cglobal
Psicología

El miedo a la libertad - 12/02/2020 | Maria Pinar Merino Martin

Casi todos recordaréis ese fantástico libro de Eric From. En su día nos hizo replantearnos nuestras fronteras, nuestros límites y nuestros horizontes. No sé si al volver a leerlo hoy ocurriría lo mismo. Posiblemente sí porque algunos libros, y ése es uno de ellos, siguen teniendo la fuerza y la viveza del conocimiento perenne, siguen siendo puntos de luz que se renuevan cuando vuelves a deslizar la vista por sus líneas escritas.  

¿Dónde se “fabrican” las emociones? - 04/02/2020 | Maria Pinar Merino Martin

Las emociones son algo consustancial con el ser humano: sucede algo, participamos en una conversación, intentamos hacer algo, ir a algún lugar… Cualquier cosa que emprendamos genera unas emociones, surgen unos sentimientos que se instalan en nuestro cuerpo… Parece un proceso bastante simple y sencillo y hasta parece que suena bien.  

Cuando aparece la sombra - 04/01/2020 | Maria Pinar Merino Martin

Da la impresión de que la tremenda complejidad de los momentos que estamos viviendo a nivel planetario ha entrado en una espiral que hace que todo gire de manera vertiginosa. Las noticias de desastres y catástrofes por el cambio climático se suceden, las guerras se recrudecen, los atentados terroristas, las migraciones masivas huyendo del horror de la guerra y del hambre, las pandemias… cada día nuevos titulares a cuál más alarmantes sustituyen a los que nos inquietaban el día anterior.  

La evolución humana y sus realidades complejas - PARTE III - 12/12/2019 | Jesús Acevedo Alemán y Rosalinda Beatriz Gallegos Sánchez

Ahora bien, dichas premisas nos llevan a plantear que es importante identifícanos en nuestro propio estadio de evolución, de tal manera que podamos tomar las decisiones correctas en función a nuestra evolución cognitiva. Considerando que una manera de hacerlo es partir de reconocer tu propia geografía del pensamiento, es decir, podemos encontrar que dentro del plano racional se han distinguido tres tipos de razonamiento o mentalidades, como lo son la cuadrada, la circular y la integrada.  

Ser fiel a uno mismo - 12/12/2019 | Maria Pinar Merino Martin

La fidelidad a uno mismo es un reto constante en nuestros días. El tipo de vida que llevamos la mayoría de las personas –tremendamente volcada hacia fuera, hacia el exterior- nos sumerge en un proceloso mar y sólo en determinados momentos de nuestra existencia - normalmente en momentos de crisis o de grandes dificultades- es cuando se produce el viaje hacia el interior y, cuando lo emprendemos, descubrimos un ser casi desconocido, alguien que teníamos olvidado.  

La evolución humana y sus realidades complejas - PARTE II - 04/12/2019 | Jesús Acevedo Alemán y Rosalinda Beatriz Gallegos Sánchez

Si partimos de la posición Darwineana sobre la evolución de las especies, o reflexionamos desde miradas antropológicas o de la psicología evolutiva, entre otras, nos da la pauta para aseverar sobre la evolución humana, y la manera en la que se adapta el ser humano a los distintos entornos y contextos, el cual ha evolucionado a distintos estadios al pasar del homo sapiens, al videms y al digitalis (imagen 3). Y si esta evolución se ha reconocido, porque no pensar que dio el siguiente salto, a un plano más elevado, a un plano de homo sensorium.  

Entre la culpa y el miedo - 03/12/2019 | Maria Pinar Merino Martin

Hace algún tiempo, entrevistando al Dr. Demartini me dijo algo que me hizo reflexionar: según su amplia experiencia en el mundo de la salud emocional, las dos emociones que más daño causan al ser humano son la culpa y el miedo. La primera lleva a la persona a vivir en el pasado, en la añoranza, la nostalgia y la frustración por no poder “dar marcha atrás” para arreglar algunos aspectos de su vida. La segunda, en cambio, lleva a vivir un futuro incierto en el que la angustia y la incertidumbre provocan inseguridad. Según parece, la mayor parte de las personas se encuentran en nuestros días yendo de un polo al otro, cabalgando entre la culpa y el miedo y, por lo tanto, olvidándose de vivir el momento presente. Vamos a pararnos unos instantes a analizar estas dos emociones.  

La evolución humana y sus realidades complejas - PARTE I - 28/11/2019 | Jesús Acevedo Alemán y Rosalinda Beatriz Gallegos Sánchez

Sanando al mundo. Una mirada irracional
La consciencia humana, o mejor dicho el despertar de consciencia ha sido un tema recurrente en cualquier campo de reflexión y del pensamiento humano, a su vez, se habla de los misterios que guarda esa consciencia. Que al obtenerla detonará la liberación de la humanidad. El presente texto entra en esa reflexión, abordando miradas distintas sobre como la evolución humana, detonó realidades cada vez más complejas, como reflejos de seres humanos más evolucionados y de mentalidades sensoriales que lograron un despertar de consciencia negativa. Las ideas vertidas en el presente texto, se realizan desde reflexiones irracionales, con la intención de ir más allá de la razón, y en esa medida contribuir de alguna manera en lo que nos toca, en ese propósito máximo de sanar a nuestro mundo.  

La amistad - 28/11/2019 | Maria Pinar Merino Martin

Pregunté a un amigo: “Dime que es la amistad” y él se limitó a contestar: “La amistad es lo más grande” y ahí quedó su definición. Y ocurre que, cuando las cosas son “tan grandes” resulta muy difícil hablar de ellas y mucho más calificarlas o describirlas. Sin embargo, no por ello debemos renunciar a intentarlo, sobre todo porque me parece una clave importante que debe mantenerse en el siglo XXI.  

El AMOR con mayúsculas - 23/10/2019 | Julián García Camacho

“Yo soy la luz del mundo…” Cuando Jesús, el Cristo, decía a los que le escuchaban que la fe mueve montañas, que ellos eran capaces de hacer los mismos prodigios que él y cosas por el estilo, creían que se trataba de metáforas, de parábolas, de figuras literarias para darles a entender que debían creer lo que les decía. Pero no era así. Cuando Jesucristo decía estas cosas, las decía en sentido literal, porque la mayor fuerza del Universo es el Amor. Hay quien le llama “el pegamento de la vida”, pero en realidad es el pegamento del Universo entero.  
1 ... « 11 12 13 14 15 16 17 » ... 20








Artículos

Pasos en el despertar de la Consciencia

02/03/2025 - Maria Pinar Merino Martin

El despertar del conocimiento

18/02/2025 - Maria Pinar Merino Martin

El cuerpo grita... lo que la boca calla

02/02/2025 - Maria Pinar Merino Martin

La comunicación telepática

16/01/2025 - Maria Pinar Merino Martin

¿Tiene la Navidad un sentido espiritual?

20/12/2024 - Maria Pinar Merino Martin

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga