cglobal
Psicología

Las creencias - 26/04/2022 | Maria Pinar Merino Martin

Todas las ciencias, las filosofías y las tendencias que podríamos englobar bajo el término de holístico, confluyen en la necesidad imperiosa de que surja un nuevo ser humano capaz de implicarse con sus semejantes y con su entorno en la construcción de una nueva sociedad asentada en unos pilares diametralmente opuestos a los que han reinado durante los últimos trescientos años.  

La inteligencia emocional en la empresa - 02/04/2022 | Maria Pinar Merino Martin

Inteligencia emocional se refiere a la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y las de los demás, discernir entre diferentes sentimientos y etiquetarlos apropiadamente, utilizar información emocional para guiar el pensamiento y la conducta, y administrar o ajustar las emociones para adaptarse al ambiente o conseguir objetivos.  

Cinco premisas para una nueva filosofía de vida - 19/02/2022 | Maria Pinar Merino Martin

La palabra filosofía significa “amor por la sabiduría”. Sin embargo, ya desde los primeros filósofos griegos y sobre todo a partir de la aparición del Estoicismo dejó de considerarse como algo puramente ideológico y pasó a ser una práctica de vida.  

Señales del camino - 14/02/2022 | Maria Pinar Merino Martin

«Nuestra forma de percibir el mundo (mapa) no es el mundo (territorio)».
Todos hemos leído esa frase o la hemos escuchado alguna vez. Es uno de los pilares de la Programación Neurolingüística. Asimismo, todos la entendemos y estamos de acuerdo con lo que postula.  

Educación: El despertar del conocimiento - 22/12/2021 | Maria Pinar Merino Martin

Con el desarrollo de la civilización industrial y el nacimiento de los sistemas de comunicación y transporte, surgió una nueva prestación social: la escuela pública. El derecho a la educación general como un bien a compartir por todas las clases sociales. En el siglo XIX se ampliaron los años de escolarización, cada vez iban niños/as más pequeños, los cursos eran más largos y se utilizaban más años en el periodo de formación.  

Rompiendo las barreras - 31/01/2022 | Maria Pinar Merino Martin

“Al verdadero Juan Salvador Gaviota que todos llevamos dentro”. Cuando abrí los ojos por la mañana esas palabras aún resonaban dentro de mi cabeza. Me había dormido la noche anterior pensando que al día siguiente tenía que escribir un artículo sobre Las Claves del Siglo XXI y unas horas después despertaba con esa frase sonando insistentemente.  

Fluir con la vida - 08/01/2022 | Maria Pinar Merino Martin

Hubo un tiempo en que los seres humanos creían que la realidad era algo objetivo y que estaba formada por todo aquello que se podía pesar, medir y tocar. Un tiempo en que la ciencia enmarcaba las coordenadas de la vida dentro de un espacio cerrado y aislado del exterior. Creían que el universo estaba formado por materia sólida, que los átomos, compactos e indestructibles, eran los ladrillos con los que se construía el mundo material; que existían tres dimensiones; que el movimiento seguía unas leyes fijas; que la evolución del tiempo marcaba una dirección lineal (pasado, presente y futuro); que la vida era fruto del azar y la conciencia un invento metafísico de los filósofos; que el ser humano era una máquina biológica capaz de pensar; que el mundo, en definitiva, funcionaba como un complejo mecanismo de relojería en el que las piezas eran sustituibles por otras cuando se estropeaban... Todo ello formaba parte del modelo científico imperante: el newtoniano.  

Eros y Tánatos… Orden y Caos… Vida y Muerte - 13/12/2021 | Maria Pinar Merino Martin

Todos hemos leído en alguna ocasión que los expertos en psicología humana sólo reconocen dos emociones primarias: el amor y el miedo. La primera nos lleva a la unión, a la integración y surge como expresión de la vida, y la segunda nos conduce a la separación, la dispersión y la muerte. Esas dos emociones son el Eros y el Tánatos, dos fuerzas contrapuestas –como el orden y el caos o la vida y la muerte–, siempre presentes en nuestra vida y que se manifiestan por una fuerte tensión. De ese tronco central surgen, como ramas, todas las demás emociones.  

Di: “Te quiero” - 30/11/2021 | Luis Arribas Mercado

¿Cuánto tiempo hace que no te miras al espejo y te dices, mirándote a los ojos: «Te quiero»? Porque en esas dos palabras van incorporados el perdón por los errores cometidos, la alegría de ver que estás vivo, la felicitación por los aciertos, el ánimo para seguir avanzando, el aumento de la autoestima y el pasar de las críticas ajenas, que siempre suelen ser poco objetivas por falta de información... En fin, unas palabras que vienen a reconciliarnos con nuestro programa de vida.  

A la búsqueda del Dios interior - 19/11/2021 | Maria Pinar Merino Martin

En los comienzos de su andadura evolutiva, el ser humano de la Tierra era inconsciente de sí mismo. Las leyes de la Naturaleza regían su vida, se sentía parte de algo mucho más grande, integrado con los demás elementos de la creación, vivos e inertes, visibles e invisibles, formando un Todo armónico.  
1 ... « 5 6 7 8 9 10 11 » ... 20








Artículos

Pasos en el despertar de la Consciencia

02/03/2025 - Maria Pinar Merino Martin

El despertar del conocimiento

18/02/2025 - Maria Pinar Merino Martin

El cuerpo grita... lo que la boca calla

02/02/2025 - Maria Pinar Merino Martin

La comunicación telepática

16/01/2025 - Maria Pinar Merino Martin

¿Tiene la Navidad un sentido espiritual?

20/12/2024 - Maria Pinar Merino Martin

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga