cglobal
Psicología

Mapas y territorios - 12/11/2019 | Maria Pinar Merino Martin

Cuando me planteé este artículo, quería seguir compartiendo mis procesos de descubrimiento con todos vosotros, mis amigos lectores, sentí que en el título llevaba implícitos dos tratamientos distintos.  

La Consciencia y la Conciencia - 06/10/2019 | Maria Pinar Merino Martin

Consciencia y Conciencia son dos términos que se usan con frecuencia de forma indistinta y eso crea bastante confusión pues hace que no sea fácil conocer cuál es el significado de una y otra palabra. A grandes rasgos podríamos incluir la Consciencia como objeto de estudio de la neurociencia y la psicología y la Conciencia sería más objeto de estudio de la filosofía.  

La sabiduría profunda de las palabras - 16/10/2019 | Jesús Moreno Ramos

En unas de sus conferencias el poeta español más universal, Federico García Lorca aseveraba que “sólo el misterio nos hace vivos, solo el misterio”; y lo afirmaba no sólo para hablar del “duende” algo interior a diferencia de la inspiración (algo exterior), sino también para asombrarnos cuando exploramos la profundidad y complejidad del ser humano. Desde esta óptica lírica y sapiencial quiero hilvanar estas líneas con ayuda de la lingüística y la antropología. Porque el lenguaje, la palabra es un misterio y para ello arrojaré un poco de luz que nos permita salir temporalmente del letargo cotidiano con que usamos las palabras.  

El miedo, como herramienta de Sanación Social “Una mirada Irracional” (3ª parte) - 19/09/2019 | Jesús Acevedo Alemán

El miedo, representa uno de los mayores desafíos que tenemos los seres humanos, el miedo puede ser tan grande como el propio sujeto lo alimente, pero existen ocasiones en que el miedo lo alimentan agentes externos, o nosotros mismos le damos el poder de manera involuntaria. En tal sentido, el presente texto ofrece la tercera parte del análisis y reflexión sobre el mismo miedo desde una posición Irracional (Acevedo y Arteaga, 2019), la cual posibilite el generar recomendaciones para que esta emoción represente una fortaleza como parte de la sanación social (Acevedo, Gallegos y De León, 2019).  

El miedo, como herramienta de Sanación Social “Una mirada Irracional” - Parte 2 - 11/09/2019 | Jesús Acevedo Alemán

El único camino para liberarse de los miedos es hacerles frente. El problema es que existen tantos caminos para enfrentarse a ellos como miedos pueda haber. Tan sólo podemos experimentar siguiendo los pasos de aquellos que transitaron por el camino de la autoexploración, los que libraron sus propias cruzadas épicas, los que se enfrentaron a sus miedos y los superaron. Podemos seguir sus consejos, esbozar nuestras propias estrategias, reflexionar sobre los resultados y rediseñar nuevamente actitudes hasta que consigamos alcanzar la paz interior que buscamos.  

El poder de la palabra - 09/09/2019 | Jesús Moreno Ramos

“Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo. Amo tanto las palabras…”
Pablo Neruda (Confieso que he vivido).  

La Observación Interna - 04/09/2019 | Luis Arribas de la Rubia

Estamos inmersos dentro de un mundo que nos satura los sentidos, sobre-estimulados, recibiendo cantidades ingentes de información que difícilmente podemos procesar… En esta situación se hace imprescindible volver la mirada hacia el interior, recuperar el ritmo interno que marca nuestro corazón, volver a conectar con el silencio, buscar la pausa para el sosiego y la quietud, hacer de la relajación una práctica diaria imprescindible e incorporar la meditación como una herramienta para recuperar el equilibrio y la paz interior.  

El miedo, como herramienta de Sanación Social “Una mirada Irracional” - 06/09/2019 | Jesús Acevedo Alemán

¡Tengo miedo a la soledad!, ¡a morir joven!, ¡a no cumplir mis sueños!, ¡a no saber mi propósito en la vida!, ¡a ser pobre!, ¡a no encontrar el amor!, ¡a equivocarme y tomar decisiones incorrectas!, ¡a no tener la familia de mis sueños! En tal sentido, el presente texto ofrece un análisis y reflexión sobre el miedo mismo desde una posición Irracional (Acevedo y Arteaga, 2019), la cual posibilite generar recomendaciones para que esta emoción represente una fortaleza como parte de la sanación social (Acevedo, Gallegos y De León, 2019).  

La fuerza inconsciente de las palabras - 25/07/2019 | Dr. Jesús Moreno Ramos

Queremos mostrar de forma sencilla, pero cotidiana y real, la manera inconsciente con que empleamos expresiones, palabras…, que son “más que palabras” porque desde lo más profundo de nuestro subconsciente, desde los ignorados patrones mentales (que todos tenemos, pero no todos con el mismo grado de consciencia), están condicionando nuestros propios pensamientos, expresiones, actitudes, prejuicios y acciones (omisiones también).  

Memorias amargas: Parte III - 11/07/2019 | Maria Pinar Merino Martin

Continuamos con las otras tres memorias amargas de la infancia, esas heridas que condicionan nuestra personalidad y cómo será la calidad de nuestra vida cuando seamos adultos. Son heridas, lesiones que no han cicatrizado y que cuando vivimos alguna situación con el mismo “colorido emocional” vuelven a activarse para impedirnos llevar una vida plena.  
1 ... « 12 13 14 15 16 17 18 » ... 20








Artículos

Pasos en el despertar de la Consciencia

02/03/2025 - Maria Pinar Merino Martin

El despertar del conocimiento

18/02/2025 - Maria Pinar Merino Martin

El cuerpo grita... lo que la boca calla

02/02/2025 - Maria Pinar Merino Martin

La comunicación telepática

16/01/2025 - Maria Pinar Merino Martin

¿Tiene la Navidad un sentido espiritual?

20/12/2024 - Maria Pinar Merino Martin

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga