cglobal
Reflexiones

¿Dónde reside el verdadero poder? - 16/12/2021 | Maria Pinar Merino Martin

Recuerdo una mañana hace ya algunos años, en que como siempre llevé a mis hijos al Instituto. Mientras esperaba en el hall de entrada a que me atendiera la profesora a quien había pedido una entrevista, me vi envuelta en una vorágine de jóvenes de largas melenas, pantalones vaqueros, mochilas, piercings y pelos multicolores. Había un alboroto enorme de voces y risas. Estuve durante un rato atenta al ir y venir de aquellos adolescentes y pensé en el enorme potencial que anidaba dentro de cada uno de ellos, en lo que significa ser joven: fuerza, ilusión, entusiasmo, deseos de libertad, sueños... y todo ello impregnado de inconformismo y rebeldía para hacer las cosas de un modo distinto. «Lo tienen todo por hacer» -pensé.  

Los libros son vida - 15/12/2021 | Luis Arribas Mercado

Hace poco fallecía Noah Gordon, autor de libros como El Médico y Chamán entre otros. Este conocido escritor dejó una frase que ha dado pie a este artículo: “Cuando tenía cinco años entré en una librería y me puse a leer un libro y desde entonces no he dejado de leer ni un solo día”.  

Menú completo, por favor - 13/12/2021 | Koldo Aldai

Suena y se multiplica el clarín a través de móvil. Llaman de nuevo a filas. Nos invitan otra vez al compromiso cívico, a la cola ciudadana. Convocan a un tercer pinchazo y saludamos, por supuesto, la preocupación de las autoridades por la salud colectiva. Honramos sinceramente unas instituciones que velan por nuestro bienestar, sin embargo, en los medios de comunicación, ya sean públicos o privados, no se enfatiza sobre la necesidad de abrazar una medicina más preventiva. No se menta por ejemplo la vacuna que no atraviesa punzante la piel y pone el cuerpo patas arriba; no se alude a la inmunización que genera el sol, que entra suave por nuestros poros e inunda de nuevo vigor nuestro cuerpo.  

Decir "NO" sin acritud - 13/12/2021 | Luis Arribas Mercado

Estoy escribiendo esta reflexión cerca ya de la Navidad, unas fechas que, independientemente de las creencias de cada cual, parecen adecuadas para las reuniones familiares y las comidas de empresa, sobre todo porque en ellas se está dispuesto a no discutir y a olvidar por unos días las diferencias o discrepancias que hay en toda familia o toda empresa que se precie.  

El gato del Ashram - 24/11/2021 | Luis Arribas Mercado

A lo largo de milenios de convivencia con cuantas especies le rodeaban, el ser humano aprendió a domesticar a aquellas que pudieran serle de utilidad, tanto para su alimentación como para el trabajo. Esta dedicación la hizo extensiva, con el paso del tiempo, al propio ser humano, de tal manera que al nacer ya lo hacemos marcados por siglos y siglos de domesticación, por condicionantes sociales que vienen determinados por la obediencia, por la anulación del propio criterio en beneficio de aquellos que consideramos más preparados o a los que atribuimos una autoridad en virtud de su cargo o de su fuerza.  

Mucho más que un sueño - 23/11/2021 | Maria Pinar Merino Martin

“Tenía una extraña sensación: era una mezcla de gozo y de opresión a la vez, de tristeza profunda y de alegría desbordante. La noche había transcurrido de forma extraña hasta el punto que dudaba si estaba dormida, soñando, o despierta. Sin abrir los ojos me quedé durante unos minutos intentando que mi mente captara todo lo que le estaba llegando."  

¡No huyas, cobarde! - 17/11/2021 | Luis Arribas Mercado

Hay ocasiones en que uno está tan agobiado que, sin proponértelo, se te cruza por la cabeza coger el primer tren o avión que te lleve a donde sea con tal de huir de aquí ¿No os ha pasado esto alguna vez?  

La pluma del ángel - 12/11/2021 | Luis Arribas Mercado

En una ocasión -corría el año 1995-, con motivo de una de mis estancias obligadas en el hospital, escribí un comentario acerca de los prejuicios con los que la mayoría de la clase médica afronta cualquier alternativa terapéutica que no haya sido avalada convenientemente por su colectivo, aunque esa...  

La importancia de la actitud - 09/11/2021 | Maria Pinar Merino Martin

Preguntas de reflexión:
¿Cuántas veces nos concentramos en lo que no queremos en vez de lo que sí queremos lograr?
¿Dónde ponemos el foco de atención: ¿en aquellas cosas que nos impiden lograr lo que queremos o en los recursos internos que tenemos para alcanzar nuestros objetivos?
¿Qué cosas nos dijimos hoy, o ayer, o hace una semana que no podíamos hacer o lograr? ¿Qué pasaría si nos dijéramos: “cómo puedo hacer para que esto suceda”?  

Padre, yo confieso... - 04/11/2021 | Luis Arribas Mercado

La historia del mundo occidental está basada, querámoslo o no, en las interrelaciones y dependencias entre iglesia y estado producidas sobre todo a partir de la «legalización» del cristianismo en el siglo IV por parte del emperador Constantino, quien otorgó a la secta de los cristianos la libertad religiosa a través del Edicto de Milán (año 313), siendo el emperador Teodosio quien convirtió al cristianismo en la única religión del estado.  
1 ... « 11 12 13 14 15 16 17 » ... 34








Artículos

Lo importante y lo superfluo

15/03/2025 - Luis Arribas Mercado

¿En qué creo yo?

02/03/2025 - Luis Arribas Mercado

A vueltas con el ego

18/02/2025 - Luis Arribas Mercado

Eso que llamamos suerte

18/02/2025 - Luis Arribas Mercado

Síguenos en las redes sociales
Facebook
Twitter
Rss


Síguenos en Facebook

últimos tweets



Libros para descarga