
Ficha Técnica
Título: Lo que me gusta de mí.
Autor: David R. Hamilton
Edita: Urano. Julio 2015
Colección: Crecimiento personal
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-84-7953-914-6
PVP: 14 €
Este libro te propone el reto más importante –y aparentemente el más difícil- que tienes en esta vida: amarte a ti mismo. Eres humano, cometes errores, no eres perfecto y, sin embargo, puedes quererte tal como eres. Para hacer realidad este proyecto vital cuentas con una aliada infalible: la química cerebral.
Hablamos de la plasticidad del cerebro para cambiar sus esquemas de funcionamiento y sus creencias hasta alcanzar la autoestima, una condición natural de todo ser humano.
“Descubrirás que la falta de amor que se siente por uno mismo se aprende. Tu no naciste así. Lo aprendiste por el camino, probablemente durante los seis o siete primeros años de tu vida. Luego, con el tiempo, se convirtió en algo normal para ti. Esa idea programó tu cerebro.
El autor nos enseña, mediante algunos ejercicios, a programar creencias más positivas cuyo propósito final es alterar nuestras redes neuronales. Es un nuevo enfoque sobre la autoestima que concita los avances de la neurociencia, la química cerebral y la psicología.
El libro contiene herramientas, consejos, ejercicios, inspiración… en un lenguaje sencillo y entretenido que nos ayudará a aumentar la seguridad y el amor propio y nos permitirá vivir la vida que siempre hemos querido.
Índice
Primera parte: ¿Dónde estás ahora?
-
Las tres etapas del amor por uno mismo
-
Conozcamos a los padres
-
Cómo usar tu cuerpo para cambiar tus sensaciones
-
La visualización
Segunda parte: ¿Qué importa?
-
¿Importa si les gustas a los demás.
-
Vergüenza
-
La imagen corporal
-
La vulnerabilidad
-
La Ley de atracción personal
Tercera parte: Tú importas
-
La autocompasión
-
El perdón
-
¿Qué estás haciendo por ti?
Cuarta parte: ¿A dónde vas?
-
Da un paso y sal fuera
-
La cuarta etapa del amor por uno mismo.

Datos del autor
DAVID R. HAMILTON es químico especializado en biología y química médica y doctorado en química orgánica.
Mientras trabajaba en una importante empresa farmacéutica, fascinado por el efecto placebo empezó a estudiar la interacción de la mente y el cuerpo. Al cabo de cuatro años decidió dejar su trabajo para empezar a escribir acerca de la mente y sus sorprendentes capacidades.
Ha trabajado como profesor de química y ecología en dos universidades inglesas y es autor de otros siete libros sobre el poder de la mente para transformar la materia. Sus charlas, libros y talleres inspiran a personas de todo el mundo.