Foto de David Edelstein en Unsplash
Días 26 y 27 de octubre: Madrid – Tokio
Vuelo directo Madrid - Tokio
Tras la llegada al aeropuerto activaremos nuestro Japan Rail Pass para poder tomar el tren directo desde el aeropuerto a la ciudad. Alojamiento, tarde libre y cena por cuenta propia.
Día 28 de octubre: Tokio
Desayuno. Por la mañana visitaremos en el Templo Asakusa y la vibrante calle Nakamise, nos sumergiremos en la energía de Shibuya con la estatua de Hachiko, su famoso cruce, el Santuario Meiji en las profundidades del parque Yoyogi y la colorida Takeshita Street. Por la tarde, admiraremos las vistas de toda la ciudad desde el Mirador del Ayuntamiento. Cena por cuenta propia y tiempo libre.
Día 29 de octubre: Tokio - Pagoda de Chureito - Tokio
Desayuno. Por la mañana saldremos hacia la prefectura de Yamanashi para visitar esta fabulosa pagoda con una de las mejores vistas del Monte Fuji. Almuerzo y cena por cuenta propia y regreso al hotel.
Día 30 de octubre: Tokio – Kamakura – Tokio
Desayuno. Por la mañana nos trasladaremos a Kamakura para ver la estatua de bronce del Buda Amida de 13,35 metros de alto y unas 93 toneladas de peso situada en el templo budista Kōtoku-in y también visitaremos el templo de Hase-dera. Por la tarde tiempo libre y cena por cuenta propia.
Día 31 de octubre: Tokio – Hakone - Tokio
Desayuno. Esta zona es conocida por sus onsen (aguas termales), vistas al Monte Fuji, el crucero por el Lago Ashi y su naturaleza volcánica. Es un destino ideal para relajarse en sus baños termales, explorar el Valle de Owakudani y visitar el Santuario Hakone-jinja. Visita con guía local de habla hispana. Regreso a Tokio y cena por cuenta propia.
Día 1 de noviembre: Tokio – Takayama
Desayuno. Takayama una región en los Alpes japoneses que es famosa por su casco antiguo bien conservado, su arquitectura tradicional de la era Edo, su artesanía de madera y la comida local como la carne de Hida. Visitaremos casco antiguo de Takayama (Sanmachi Suji), el templo Hida Kokubunji y el santuario Sakurayama Hachimangu. Alojamiento.
Día 2 de noviembre: Takayama
Desayuno. Visita del mercado matutino de la ciudad donde los agricultores locales venden productos frescos, encurtidos y artesanías. Visita a la aldea de Hida no Sato, un museo al aire libre que recrea un pueblo tradicional de la región de Hida. Se encuentra a unos 2 km del centro de la ciudad y alberga más de 30 casas históricas diseñadas para soportar las fuertes nevadas.
Día 3 de noviembre: Takayama - Kioto
Desayuno. Continuamos nuestro viaje hacia Kioto, la antigua capital de Japón y el corazón cultural del país, con más de 1600 templos y santuarios. Tras dejar nuestro equipaje en el hotel iremos a visitar el parque de Nara con sus ciervos sagrados y el templo Todai-Ji. Almuerzo y cena por cuenta propia. Alojamiento
Día 4 de noviembre: Kioto
Desayuno. Visita del templo Kiyomizu-dera accediendo por las calles Ninenzaka y Sannenzaka. Después visitaremos el santuario sintoísta Fushimi Inari, famoso por sus miles de torii rojos que forman senderos a través del monte Inari. Dedicado al dios del arroz y la prosperidad, es un lugar icónico por su atmósfera mística y sus impresionantes vistas. Fue inmortalizado en la película “Memorias de una Geisha”. Almuerzo y cena por cuenta propia. Alojamiento.
Día 5 de noviembre: Kioto
Desayuno. Pasearemos por el templo Tenryu-ji y su jardín zen, nos adentraremos en la magia del Bosque de Bambú de Arashiyama con sus santuarios. Después visitaremos el pabellón dorado o Kinkaku-ji y exploraremos la historia samurái en el imponente Castillo de Nijo. Almuerzo y cena por cuenta propia. Alojamiento.
Día 6 de noviembre: Koyasan
Este lugar es considerado el centro del budismo Shingon en Japón, y alberga el Okuno-in, el cementerio sagrado más grande del país, donde descansa Kobo Daishi, su fundador. Este cementerio está rodeado de inmensos árboles milenarios. Alojamiento en Monte Koya en un shukubo (templo-alojamiento) en régimen de media pensión donde participaremos en un ritual budista y disfrutaremos de la cocina vegetariana shojin ryori.
Día 7 de noviembre: Koyasan – Osaka
Desayuno. Desde Koyasan viajaremos a Osaka, la capital gastronómica de Japón con su ambiente vibrante y su gente amigable. Disfrutaremos de platos típicos como el takoyaki y el okonomiyaki y visitaremos su icónico Castillo de Osaka, el santuario Sumiyoshi y por la tarde las impresionantes vistas desde el observatorio Skybuilding. Cena por cuenta propia en la moderna calle Dotonbori con sus luces de neón. Alojamiento.
Día 8 de noviembre: Osaka - Tokio
Desayuno. Tren bala de regreso a Tokio y día libre. Se recomienda la visita al Jardín Nacional Shinkuju Gyoen, puesto que del 1 al 15 de noviembre se celebra la Exposición Nacional de Crisantemos. El crisantemo (símbolo de la familia imperial de Japón), procedente de China se introdujo su cultivo en Japón en el siglo VIII y en el siglo XVII se crearon numerosas variedades. Alojamiento en Tokio y cena por cuenta propia.
Día 9 de noviembre: Tokio
Desayuno. Día libre
Día 10 de noviembre: Tokio - Madrid
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo directo de regreso a Madrid.
Foto de Tianshu Liu en Unsplash
PRECIO, INFORMACIÓN Y RESERVAS
El precio incluye:
Vuelos directos Madrid – Tokio - Madrid Alojamientos céntricos con desayuno incluido Japan Rail Pass de 14 días Seguro de asistencia médica y gastos de anulación de viaje. Un alojamiento en régimen de media pensión. Asistencia de guías locales. Asistente de habla hispana durante todo el viaje. Hakone Pass Koyasan Pass Transporte en Tokio (metro) El precio NO incluye:
Comidas y cenas no especificadas. Cualquier servicio no especificado. Excursiones y entradas a sitios: 50€ Traslado de maletas desde Kioto a Osaka. Precio total: 5400€
(Preguntar por suplementos en habitación individual)
¡Reserva tu plaza y vive Japón como nunca antes lo imaginaste! ¡Plazas limitadas!
Cristina Arribas